«La complejidad es un reto que siempre agradecemos»

CONSTRUIMOS SUEÑOS
Max Rutgers comenzó muy joven a interesarse por la madera. Con una sensibilidad especial por el arte, la escultura y el dibujo, decidió emprender su formación como carpintero de estructura con los Compagnons du Devoir en 1994, declarados patrimonio inmaterial de la humanidad por el uso y la recuperación de técnicas tradicionales alrededor de Europa. Esto fue el inicio de un viaje personal y profesional, donde la sucesión de experiencias en empresas internacionales del sector, le permitió conseguir un conocimiento global del oficio, tanto a nivel teórico como práctico, para especializarse en Maestro de Estructura.
En 2007 Max se instala en el Alt Empordà y crea MaxMadera. Su experiencia le permite dedicarse a la realización de trabajos exclusivos, como el diseño y la fabricación de escaleras curvas o los montajes de grandes estructuras laminadas. Ha participado en la creación de conocidos espacios públicos como el Restaurante Antaviana de Figueres o la cúpula del Mas Marroch en el Restaurante de los hermanos Roca.
PREMIOS / RECONOCIMIENTO
Por sus trabajos y colaboraciones Max Madera ha ganado diversos premios:

ESTE ES NUESTRO EQUIPO
“El carácter de un carpintero estructurista está versado en el trabajo en equipo. Desde el taller uno se acostumbra a trabajar siempre con más personas porque no puede transportar ni montar las estructuras de madera él solo. Así desarrolla la escucha y la adaptabilidad a las propuestas de sus compañeros”.
Fundado por Max Rutgers, nuestro equipo cuenta con artesanos de diferentes edades y nacionalidades que comparten los mismos valores y pasión por el oficio.
Nuestra filosofía, aunque hacemos obras de gran formato, es artesanal. Por este motivo el equipo está integrado también por estudiantes en prácticas que buscan en Max Madera la oportunidad de realizar proyectos que se escogen uno a uno por sus particularidades, exigencia técnica o posibilidades creativas, manteniendo el trato cercano con el cliente y los colaboradores.
Para nuestro equipo es importante tener aprendices porque mantiene el oficio con vida, ya que nos enriquecen con su dinamismo y energía, con su experiencia previa en otras partes de Europa y suman conocimiento a la empresa.
Intentamos que todos ellos encuentren su sitio en Max Madera y se involucren en la elaboración de los proyectos y en la obra cuando hay que tomar decisiones.
FORMACIÓN
En Max Madera colaboramos con diferentes instituciones para la formación de estudiantes y profesionales del sector:
Universitat de Girona
En la cual damos talleres teórico-prácticos para enseñar encajes tradicionales en el marco del Máster de Bioconstrucción.
IES Josep Brugulat
En el Ciclo formativo superior de Diseño, Madera y Mueble, ofrecemos prácticas en Max Madera a sus alumnos. También formación y orientación en el diseño de estructuras, cálculos y concepción de encajes tradicionales a los profesores.
Asociación GRETA
Grup de recuperació i estudi de la tradició arquitectónica, hacemos charlas, talleres prácticos y visitas a las obras de proyectos en los que enseñamos a los alumnos cómo hemos aplicado técnicas tradicionales para mantener la esencia original de los edificios.
CEFA Pro de Montelimar
Centro de formación profesional especializado en oficios de la madera. Acogemos alumnos en prácticas dentro del marco Erasmus+.
TECHCOLLEGE de Aalborg
Centro de formación profesional de Dinamarca, Max Madera les ofrece una experiencia laboral entre 4 y 8 meses, bajo el marco de un convenio en que el aprendiz realiza un trabajo remunerado para poder subvencionar su estancia y formación.
Ajuntament de Girona, HABITAGE nZEB “Edificis de Consum Casi Zero”
Montaje de un stand representando al ayuntamiento durante la Fira de Girona. Con el objetivo de divulgar la construcción sostenible, integrando prácticas con los alumnos del curso dentro del mismo programa.